Páginas

lunes, 29 de abril de 2024

DESPEDIDA

 ¡Hola a todos!

Esta semana vengo para despedirme de este pequeño espacio virtual, que ha sido un trayecto lleno de aprendizajes, reflexiones y crecimiento personal. 

Antes de decir adiós definitivamente, me gustaría compartir algunas de las muchas cosas que he aprendido durante estos dos meses, de forma creativa y original.

¡Espero que os guste!☺

jueves, 25 de abril de 2024

ROL 10: RASTREADORA

 ¡Hola de nuevo!

Esta semana me ha tocado el rol de rastreadora, y con él ya me despido de los roles semanales. Por ellos, al ser una ocasión especial os he encontrado a una influencer fantástica que os encantará: Cata Puelles.


Catarina Puelles es una chica de 27 años con una discapacidad permanente causada por una cardiopatía congénita. Es educadora social especializada discapacidad, y en su cuenta pretende dar a conocer los diferentes ámbitos de vida que tienen las personas de este colectivo, y romper con los prejuicios a los que se enfrentan en su día a día.

Respecto a su contenido, no solo ofrece gran variedad de datos y recursos, sino que también transmite inspiración, empatía y comprensión. A través de cada una de sus publicaciones hace reflexionar sobre la importancia de crear entornos más inclusivos y accesibles para todas las personas, y además, siempre está dispuesta a responder preguntas, compartir sus propias experiencias y ofrecer apoyo al que lo necesite.

Personalmente creo que es algo más que una cuenta de Instagram, pues es un espacio seguro y acogedor para fomentar el aprendizaje de la sociedad y dar a conocer más profundamente el tema de la diversidad. Por todo ello admiro su trabajo, su enfoque positivo y su dedicación hacia la promoción de la inclusión y la sensibilización de las discapacidades.

Os recomiendo que le echéis un vistazo a su perfil.

¡Hasta la semana que viene! 👋

miércoles, 24 de abril de 2024

10 MEMES

¡ Hola de nuevo!

Hoy vengo a presentaros el último reto de curso, que consiste en crear 10 memes cuya temática sea social.

Todos ellos, los he realizado con el programa de Inteligencia Artificial Bing, en el cuál he creado las imágenes; y posteriormente he añadido el texto con Meme generator, una página muy útil para este caso.

martes, 23 de abril de 2024

HAIKU

 ¡Hola a todos!

Esta semana la actividad propuesta es crear un Haiku, que es un estilo de poesía tradicional de Japón cuya estructura es 5-7-5 sílabas.

En mi caso, he decidido escoger el tema de la falta de humanidad que existe en la sociedad actual, ya que creo que es algo lamentable y por ello es necesario recordar que detrás de cada pantalla hay una historia.

Los huecos del corazón representan la carencia de humanidad.
(Imágen creada con Bing)

En conclusión, la finalidad de mi Haiku es recuperar la humanidad, y esto implica tener que detenerse, escuchar y actuar con compasión en los momentos que se nos presentan en el día a día.

Espero que os guste y os haga reflexionar:


¡Hasta pronto! 👋

lunes, 22 de abril de 2024

ROL 9: ANALISTA-COMENTARISTA

 Hola de nuevo! 

Esta semana me ha tocado adoptar por tercena vez el rol de analista-comentarista, que consiste en comentar a 5 compañeros de la clase en alguna de sus publicaciones, y en evaluar a mi grupo de trabajo en función de la estructura de sus blogs.


En primer lugar, las 5 compañeras a las que he comentado son: 
- Marta Díaz González: Rol crítica
- Andrés Muñoz Jiménez: Fotohistoria
- Marcos Tello Hernández: Fotonovela
- Pablo Lopera Mateos: Rol crítico

Respecto al trabajo grupal, creo que en general hemos trabajado correctamente, manteniéndonos comunicadas a lo largo de toda la semana.

  • Laura Capilla Cortéslleva al día todas las tareas de forma correcta. En su columna semanal ha hablado del estrés, dado algunos consejos para llevarlo de la mejor manera posible. Respecto al rol semanal, le ha tocado de nuevo el de PLAYER, donde ha escogido el juego de Dys4ia, el cuál ha explicado detalladamente. Su nota es 9.
  • Ana Delgado Barrosolleva al día todas las tareas de forma correcta. En su columna semanal ha hablado de San Jorge, incluyendo varias imágenes sobre la representación en Cáceres. Respecto al rol semanal, le ha tocado CRÍTICA, donde ha explicado la noticia de que solo el 41% de alumnos gitanos terminan la ESO. Su nota es 8,75.
  • Eva Díaz Carmonalleva al día todas las tareas de forma correcta. En su columna semanal ha hablado de la huelga de celíacos en Madrid el pasado 21 de abril, en la que explica las razones de esta. Y, respecto al rol semanal, le ha tocado RASTREADORA, donde ha decidido hablar de Luna Javierre, una creadora de contenido muy de moda. Su nota es 8,75.
  • María Cortés Díaz (yo): mi trabajo ha sido correcto y organizado con todas las tareas al día, por lo que mi nota es 9,5.
¡Nos vemos!👋

miércoles, 17 de abril de 2024

DINÁMICAS DE GRUPO

¡Hola a todos!

Esta semana ha tocado como tarea hablar de un tema libre, y tras pensar varias opciones he decidido decantarme por las dinámicas de grupo, porque creo que son algo esencial en nuestra vida y en la sociedad en general, ya que gracias a ellas podemos hacer que nuestras relaciones con ciertas personas sean más fuertes y aprender a trabajar unidos para un futuro mejor con éxito.

En primer lugar, cuando hablamos de dinámicas de grupo nos estamos refiriendo a diferentes patrones que surgen cuando un número de personas se reúnen en un contexto grupal, y algunos de sus principales objetivos son la cooperación, el fomentar la escucha, la mejora de la comunicación interpersonal, la estimulación de la creatividad y la promoción del desarrollo personal, entre otras.

En segundo lugar, aunque la finalidad de las dinámicas de grupo sea crear potencial para impulsar el progreso y la cohesión grupal, también encontramos partes negativas:

  • La timidez que presentan algunas personas les hace resistirse a participar.
  • En algunos casos, ciertos individuos pueden asumir el rol del liderazgo, lo que se relaciona con que los integrantes del grupo no participen de forma equitativa.
  • Creación de conflicto con algunos de los integrantes del grupo, que perjudica al resto del equipo.
  • Si las dinámicas no están bien diseñadas o preparadas pueden resultar poco útiles para las personas que la están realizando.
Por último, es importante destacar que las dinámicas de grupo están muy relacionadas con la sociedad, ya que gracias a ellas tenemos más facilidad para interactuar diariamente. Por ello, he realizado una pequeña presentación donde se muestran los diferentes niveles de la sociedad en las que estas afectan.

¡Espero que os guste!👍

jueves, 11 de abril de 2024

ROL 8: PLAYER

¡Hola de nuevo!

Esta semana me ha tocado el rol de player y, tras una larga selección he decidido elegir "El hombre del arpón", un serious game que representa la difícil realidad a la que se enfrenan las personas que salen de la cárcel a la hora de reintegrarse en la sociedad.


Básicamente, el juego consiste en poner a los jugadores en la piel de una persona recién salida de la cárcel que intenta reconstruir su vida. Conforme este va avanzando, los jugadores se enfrentarán a una serie de desafíos que muestran las barreras a las que se enfrentan estas personas (marginación, falta de oportunidades la búsqueda de un empleo o de una vivienda, y la presión de no volver a caer en actividades delictivas).

La mecánica principal del juego es mostrar al jugador las opciones limitadas a las que se enfrentan y la toma de decisiones que deben realizar tras su liberación. De este modo, pondrán a los jugadores en situaciones difíciles para que ellos elijan entre varias opciones imperfectas, teniendo en cuenta sus posteriores consecuencias.

Cabe destacar que el juego resalta la importancia que tiene el apoyo social y de los programas de reinserción más efectivos para el proceso de rehabilitación. Tras avanzar en el juego, más interacciones se realizaran con otros personajes o recursos comunitarios que podrán influir en su posterior reinserción.

Personalmente, me parece una buena herramienta para crear conciencia sobre los inconvenientes que enfrentan estas personas al intentar reintegrarse en sociedad; para crear empatía hacía las personas liberada; y para comprender más profundamente su situación.

¡Os lo recomiendo!

¡Nos vemos la semana que viene! 👋