Hola de nuevo!
Esta semana me ha tocado el rol de crítica, que consiste en hablar de un tema actual con la finalidad de hacer un manifiesto contra las injusticias de la sociedad. He decidido debatir sobre un tema que publicó RTVE el pasado 27 de febrero sobre el lenguaje inclusivo en Argentina, aquí os lo dejo:
Milei prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en Argentina al considerarlo "político"
El gobierno de Javier Milei, político en Argentina, ha decidido prohibir el lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en toda la administración pública nacional. Esto incluye evitar el uso de la letra "e" para expresar género no binario, y los símbolos "x" y "@". Según ha comentado el portavoz presidencial de Milei, el motivo por el que se hace es que se considera que el enfoque de género tiene fines políticos.
En primer lugar, considero que imponer la prohibición del lenguaje inclusivo es retroceder en los avances hacia la inclusión, ya que con este tipo de lenguaje se busca promover el respeto hacia grupos que se han marginado históricamente, así como, mujeres y personas no binarias.
Respecto a la consideración del lenguaje inclusivo como negocio político, pienso que en cierto modo sí puede serlo, pero tampoco debemos olvidarnos de que es algo esencial para promover la igualdad de género y la diversidad en la sociedad. Además, si descartamos este tipo de lenguaje como algo político, estaríamos desperdiciando a la sociedad y al esfuerzo que muchas personas hacen para tener un mundo más justo.
Para ir concluyendo, la prohibición del lenguaje inclusivo hace que nos planteemos preocupaciones importantes en cuanto a la igualdad de género y los derechos humanos. Por lo tanto, creo que es necesario realizar un debate más amplio y reflexivo sobre esta decisión, ya que pensamientos así podrían trasladarse a otros países como España y se produciría un gran retroceso en la sociedad, optando por la discriminación a estos grupos.
En resumen, con noticias como esta observamos todo lo que nos queda por hacer para conseguir una inclusión total en la sociedad. Como solución, es crucial promover el diálogo y la educación sobre cuestiones de este estilo, en lugar de imponer restricciones que impliquen anular la libertad de expresión de las personas.
Espero que os haya gustado y os invito a que compartáis vuestra opinión.
¡Nos vemos la semana que viene!😉
No hay comentarios:
Publicar un comentario