¡Hola a todos!
Esta semana la tarea a realizar tiene una temática libre, por ello que he decidido hablar sobre la influencia que tienen las redes sociales y páginas webs, como el porno, en niños de temprana edad.
El pasado miércoles transmitieron en el canal "Antena 3" un programa que hacía referencia a este tema y me pareció algo preocupante e interesante para comentar por aquí: Lo que tenemos que hablar.
Cada vez más niños tienen acceso a internet desde una edad muy temprana; esto significa que están expuestos a una amplia gama de contenidos en línea, ya sean redes sociales o páginas webs.
Respecto a la redes sociales, estas pueden tener efectos positivos y negativos. Primeramente, pueden facilitar la comunicación con otros niños, lo cuál puede ser beneficioso para el desarrollo social; sin embargo, también pueden tener consecuencias negativas como el ciber acoso, la comparación con otras personas del entorno o la adicción a las pantallas, lo cuál puede afectar en su desarrollo emocional y psicológico.
Por otra parte, las páginas webs de contenido para adultos son algo muy preocupante y delicado para los niños de temprana edad, ya que están expuestos a ella y cada vez las consumen de forma más habitual. Estos contenidos, no tienen nada de positivo en el desarrollo del niño, ya que distorsionan la realidad y pueden hasta causar enfermedades de salud mental en un futuro, ya sea por falta de deseo sexual, disminución de autoestima o depresión.
Para ponerle solución, pienso que es fundamental que los padres les proporcionen a sus hijos una orientación adecuada sobre el uso de internet, las redes sociales y la educación sexual. De este modo, los niños podrán distinguir entre contenido apropiado e inapropiado, y podrán navegar de una forma más segura bajo la supervisión de sus padres.
Espero que os haya servido de resumen, y os recomiendo ver el programa!! 👍
Me encanta tu publicación de esta semana María, ya que me parece un tema muy interesante del que hablar y es algo muy importante que deberíamos tener en cuenta a la hora de tratar con niños.
ResponderEliminar¡Gracias por tu comentario Elsa!
EliminarElegí este tema exactamente por eso, es algo que tiene mucha importancia en la sociedad actual, y sobretodo nosotras debemos tenerlo en cuenta para trabajar como educadoras sociales en el futuro.
Un tema importante y al que hay que darle visibilidad, gracias por tu aportación María.
ResponderEliminarMe gustaría comentar que es un problema a nivel sociedad y al que debería de prestarle mucha atención.
Importante la familia en este tema y que hablen con sus hij@s para que no ocurran cosas de las que hemos leído en el texto.
¡Me alegro de que te haya gustado Pablo!
EliminarComo bien dices, la familia es muy importante es estos casos, ya que por más que se impartan charlas en los colegios e institutos, son los padres los que deben conciencias a sus hij@s sobre el tema.
Buenas María, es un tema muy importante y es genial cómo lo has tratado! Si lo piensas muchos padres deciden no ponerle solución porque “son cosas de niños”. Todos entendemos que es curiosidad pero puede desarrollar a un problema mucho más grave. Es muy necesario darle visibilidad ya que todos esos niños crecerán con ese ejemplo sexual tan erróneo. Saludos!
ResponderEliminarHola Olivia, gracias por tu comentario. Como bien dices se suele decir esa mítica frase, pero lo que es curiosidad posteriormente puede convertirse en adicción u otros problemas graves.
ResponderEliminar